Durst Group: digital print natives

Brixen, Italia, 16 de septiembre de 2025. Durst Group, fabricante líder de tecnologías de impresión y producción digitales, presentará su última novedad para la industria de las etiquetas y los envases flexibles en Labelexpo Europe 2025, en Barcelona: la gama Tau G3. Con los dos modelos Tau G3 Core y Tau G3 Peak, Durst establece nuevos estándares en productividad, facilidad de uso y calidad de impresión, bajo el lema «Fiabilidad, simplicidad, rendimiento». Los visitantes podrán conocer en primicia mundial la nueva plataforma en el stand 3E79 de Durst.

Thomas Macina, director de ventas globales de etiquetas y envases flexibles del Grupo Durst, afirmó: «Con la plataforma Tau G3, estamos abriendo un nuevo capítulo en la impresión digital de etiquetas. Nuestros clientes se benefician de la máxima calidad de impresión, un funcionamiento sencillo, soluciones de software integradas y una plataforma diseñada para garantizar fiabilidad y un rendimiento que se mantenga vigente en el futuro».



Características técnicas destacadas de la plataforma Tau G3


La nueva plataforma Tau G3 ofrece una resolución nativa de 1200 x 1200 ppp para una calidad de impresión nítida. En términos de velocidad, el modelo Tau G3 Core alcanza los 61 m/min, mientras que el Tau G3 Peak alcanza los 80 m/min y puede ampliarse opcionalmente a 100 m/min, dependiendo de la configuración. Los anchos de impresión van de 244 mm a 510 mm, lo que ofrece escalabilidad para diferentes necesidades de producción. Para una máxima flexibilidad de color, la Tau G3 admite CMYK más opciones de gama ampliada (naranja, violeta, verde y blanco), disponibles con curado UV y LED. Esta versatilidad, junto con la compatibilidad de sustratos que van desde papel hasta películas y láminas de aluminio con un grosor de entre 20 y 500 µm, garantiza la diversidad de aplicaciones en etiquetas y envases flexibles.

La arquitectura de la máquina, basada en el probado diseño Tau RSC, incorpora pantallas LED de estado intuitivas, una ergonomía mejorada y una facilidad de mantenimiento optimizada. El sistema de refrigeración rediseñado, el armario eléctrico y la accesibilidad mejorada de los componentes simplifican el manejo y el mantenimiento. La unidad de inspección ergonómica, equipada con iluminación D50/RGB y adaptadores flexibles para sistemas de inspección, mejora aún más la fiabilidad del proceso.

La Tau G3 también integra el nuevo Durst ARC (Automatic Register Control) para el registro del color en tiempo real, la reducción de residuos y la mejora de la calidad, así como el nuevo Durst MEP (Material Edge Protection), que protege los cabezales de impresión con sensores ópticos de bordes y placas protectoras.

Además, se puede incluir Durst HAWK AI, el sistema inteligente de supervisión y asistencia de Durst, para automatizar el registro de color a color y proporcionar una corrección de boquillas de bucle cerrado durante la impresión.

Martin Leitner, director de gestión de productos de etiquetas y envases flexibles de Durst Group, comentó: «Con la Tau G3, hemos redefinido lo que puede lograr una imprenta digital de etiquetas. Al combinar la inyección de tinta de alta resolución, la automatización inteligente y las opciones de tinta flexibles, ofrecemos a los convertidores las herramientas que necesitan para gestionar tanto las tiradas cortas de hoy como las demandas de gran volumen del mañana, todo ello con la máxima fiabilidad, la mínima complejidad y un rendimiento excepcional»



Potencia híbrida con Durst-Omet KJET


Durst sigue reforzando su cartera híbrida con la presentación en Labelexpo de Durst-Omet KJET, el sistema de impresión de etiquetas híbrido más versátil del mercado, que combina la inyección de tinta digital con la flexografía convencional y el acabado en una sola línea. Esta integración permite el barnizado, el embellecimiento y los efectos especiales en línea, lo que ofrece a los convertidores lo mejor de la productividad digital con la versatilidad de la flexografía.



Un ecosistema de producción completo


El sistema de tintas Durst Tau es compatible con toda la gama de etiquetas y envases flexibles. Las tintas UV 3 ofrecen una adhesión y durabilidad superiores en diversos sustratos, mientras que las tintas LED permiten un curado energéticamente eficiente, un menor impacto medioambiental, compatibilidad con materiales sensibles al calor y el coste total de propiedad más competitivo. Juntas, proporcionan a los convertidores la máxima flexibilidad y sostenibilidad en su negocio de etiquetas.

Además, todos los sistemas de impresión de etiquetas Durst se conectan a la perfección con el paquete de software Durst, que incluye Durst Workflow Label y Durst Analytics, transformando cada imprenta en una célula de producción totalmente integrada, lista desde el primer día.



Introducción en el mercado


La plataforma Tau G3 se presenta en Labelexpo Europe 2025, y los primeros sistemas ya se encuentran en fase de pruebas beta en las instalaciones de los clientes desde agosto. El lanzamiento oficial al mercado está previsto para el segundo trimestre de 2026. Junto con la Tau G3, Durst sigue ofreciendo la Tau 340 RSC E como solución básica, su probado modelo de gama alta Tau RSCi y los sistemas híbridos KJET y XJET para requisitos de producción avanzados.

Christoph Gamper, director ejecutivo y copropietario de Durst Group, añadió:
«Con más de 550 sistemas Tau de alta gama en funcionamiento y más de 4.200 sistemas de inyección de tintas activos en todo el mundo, Durst es la fuerza líder en la producción digital. La plataforma de producción Tau G3 es el siguiente paso lógico, ya que establece nuevos puntos de referencia en innovación, liderazgo ecológico y económico, y en la integración de la inteligencia artificial. Representa el futuro de la producción inteligente y sostenible».